VERÓNIKA Y TEJADA SELLAN PACTO

El Frente Amplio y el Bloque
Nacional Popular llegaron ayer a un acuerdo político para apoyar la candidatura
de Verónika Mendoza con miras a las elecciones del 2016 y luchar juntos contra
el continuismo neoliberal.
El convenio, firmado por el líder
del Bloque Nacional Popular Sergio Tejada y por
dirigentes del Frente Amplio,
busca consolidar la lucha por un Nuevo Perú y contra las fuerzas políticas
neoliberales y corruptas, e incluye la participación de representantes del
bloque en la lista congresal.Voceros del Frente Amplio dijeron que el referido acuerdo se suma a otros alcanzados con el Movimiento Patria Ciudadana, liderado por el congresista Manuel Dammert, con Fuerza Social, el Partido Socialista y el Partido Comunista Peruano.
Los compromisos políticos
contenidos en el acuerdo apuntan a una reforma política para legitimar la
democracia y aprobar una Nueva Constitución; la forja de un nuevo modelo de
crecimiento y un Estado promotor del desarrollo; la igualdad de derechos para
todos los peruanos; un Estado soberano en la gestión sustentable de los
recursos naturales, con regiones transversales con descentralización económica
y política, y lucha total contra el narcotráfico y la corrupción.
El Bloque Nacional Popular se
comprometió a apoyar decididamente la candidatura de Verónika Mendoza a la
Presidencia de la República, con Marco Arana y Alan Fairlie como postulantes a
las vicepresidencias.
“Contribuiremos con nuestros
cuadros técnicos al equipo de Plan de Gobierno para colaborar en el desarrollo
de las propuestas concretas de las políticas públicas necesarias para construir
el Nuevo Perú”, dice el documento.
“Participaremos de las elecciones
ciudadanas abiertas para la elección de las candidaturas congresales del Frente
Amplio, haciendo de ellas un ejemplo de transparencia y respeto a la voluntad
popular. El Reglamento y demás normas electorales posibilitarán la
participación de los militantes del Frente Amplio y de los partidos que
suscriben el presente acuerdo, en igualdad de condiciones y representación de
personeros. Este acuerdo se reflejará en listas consensuadas para las distintas
regiones, las que se presentarán a las elecciones ciudadanas para decidir el
orden de prelación de los candidatos”, señala el acuerdo.
ADEMÁS
“Llamamos a todo el pueblo peruano, a los trabajadores y trabajadoras, a la juventud estudiosa, a las organizaciones sociales diversas, la intelectualidad progresista y a la ciudadanía en general a impulsar este acuerdo político en aras de forjar la alternativa política que exprese las demandas de cambio, honestidad y transformación que requiere el Perú”, indica el acuerdo.
“Llamamos a todo el pueblo peruano, a los trabajadores y trabajadoras, a la juventud estudiosa, a las organizaciones sociales diversas, la intelectualidad progresista y a la ciudadanía en general a impulsar este acuerdo político en aras de forjar la alternativa política que exprese las demandas de cambio, honestidad y transformación que requiere el Perú”, indica el acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario